En la psicoterapia asistida con ketamina podemos encontrar diferentes vías de administración, aunque sea para el mismo fin. Las más habituales son la intravenosa y la intramuscular pero también es posible la administración por vía oral, intranasal, transdémica, rectal, epidural o intradural.
Cuando observamos los diferentes métodos de administración de un compuesto debemos tener en cuenta conceptos básicos del curso de los medicamentos como la biodisponibilidad y vida media. Cuando hablamos de biodisponibilidad sería la proporción del fármaco que llega en forma activa a la circulación y la velocidad a la que accede a el mismo; la vida media sería el tiempo que tarda el fármaco en disminuir a la mitad la concentración en el organismo.
Las diferentes vías de administración presentan porcentajes diferentes de biodisponibilidad:
- La administración intramuscular tiene una vida media de 55 minutos, biodisponibilidad que puede llegar al 93% y un inicio de acción que ronda los 30 segundos;
- La biodisponibilidad de la administración nasal es aproximadamente del 50% con inicio de acción similar pero con una vida media 10-20 minutos.
- En vía oral, sin embargo, se presenta su pico promedio después de 40 minutos, con una vida media de eliminación de 40 min y una biodisponibilidad del 30%.
En Clínica Synaptica empleamos la inyección intramuscular, debido a su alto porcentaje de biodisponibilidad y mayor facilidad y comodidad de administración que la vía intravenosa. Usualmente se trata de una inyección rápida en el cuadrante superior externo del glúteo, realizado por nuestro equipo médico.

