Salud Integral
Impulsamos un enfoque holístico del bienestar
Creemos en una práctica terapéutica orientada a la cura que analiza la conexión entre mente, cuerpo y entorno.
- Las personas, al centro
- Métodos naturales
- Basados en la evidencia
- Poco invasivos

¿Qué trata la medicina integrativa dentro
de la salud integral?
Los servicios de salud integral de Clínica Synaptica pueden ayudarte con:

Trastornos de ansiedad y depresión

Ideación suicida

Dolor crónico

Trastornos digestivos funcionales

Alteraciones metabólicas y hormonales

Otros trastornos psiquiátricos
Medicina integrativa

La Medicina Integrativa combina la medicina convencional y las medicinas complementarias validadas científicamente. e intenta promover el uso de métodos menos invasivos, naturales y con menos toxicidad para facilitar la salud, utilizando una estrategia que tiene en cuenta las necesidades y circunstancias únicas de cada persona. El objetivo final es promover la habilidad natural del propio cuerpo para restablecer la salud. Se hace especial énfasis en la promoción de la salud y la prevención, no solo en el tratamiento de la enfermedad una vez establecida.

Terapia grupal

El foco de la terapia grupal se encuentra en las interacciones. Es un método que complementa la terapia individual.
Además de brindar la oportunidad de ayudar a otros miembros del grupo, permite descentrarse temporalmente de los propios problemas y establecer lazos afectivos.
El terapeuta solo actúa en su rol de moderación.

TRE® Tension & Trauma Release Exercise

Es una Técnica para el Alivio de la Tensión, el estrés y el trauma. Un método somático que trabaja con el cuerpo, el sistema nervioso y el mecanismo natural de vibración neurogénica.
Esta técnica permite completar el ciclo que el estrés inicia y aprender a volver a un estado de calma y conexión social, recuperando una sensación de seguridad.
Es a partir de una serie de estiramientos que se activa el mecanismo natural de temblores neurogénicos.
Psicoeducación

La psicoeducación pretende acompañar, educar e informar a una persona que padece un trastorno psicológico.
Se utilizan datos surgidos de la evidencia científica actual, combinados con la experiencia y los conocimientos del terapeuta para profundizar en las diferencias individuales que se pueden encontrar entre personas, además de abordar el tema de una manera totalmente personalizada.
Enfocada desde múltiples perspectivas, crea conciencia de la enfermedad o dificultad, de las posibles causas y desencadenantes, sus bases biológicas y los mitos y el estigma que la rodean.

Psicoterapia grupal existencial

Un espacio donde se integran los fundamentos de la terapia existencial de Viktor Frankl, dentro de un contexto relacional que permite ampliar nuestra perspectiva individual, enriquece el proceso reflexivo, fomenta la cohesión de grupo y el apoyo comunitario.
Mediante la exposición de preguntas clave, se promueve la autoconciencia, la libertad y la responsabilidad para dotar de sentido la vida y la muerte, en una sociedad carente de mapas existenciales que guíen nuestro paso por la vida.

Uso medicinal de Cannabinoides

